Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como el salvador

¿Me van a dar un like? ¿y para qué?

Lo siento, yo no quiero que me den like. Quiero que me den un mejor servicio, que cada vez que pague un recibo, me sienta satisfecho con lo que recibí. Que cada vez que llame por teléfono sea atendido cálida y amablemente, para que la conversación sea amena y me resuelvan los problemas, quiero sentirme escuchado, no ignorado y menos amenazado.  Cuando sienta que quiero cambiar de parecer, deberían escucharme, escuchar mis problemas, mis necesidades, y ayudarme.  Si por casualidad voy a su centro de atención, deberían tratarme con respeto, no hacerme perder el tiempo ni hacerme esperar demasiado, no soy un objeto, soy una persona, y me gusta que me traten así.  Me gustaría que cada vez que pague puntual, me envíen un mensaje de agradecimiento, y que me bonifiquen mis acciones responsables; en vez de que por 1 día de retraso me llaman más veces que mi mamá cuando tiene problemas.  Me gustaría poder elegir mis propias personalizaciones, y que n...

Cuentos

Estoy preparándome para un concurso de cuentos, así que voy a utilizar este blog como: bloc de notas. Dejaré constancia aquí de mis varios ensayos hasta conseguir algo más o menos adecuado y parecido al tema que hemos pensado, para darle tiempo a la ilustradora de cranearse lo demás!... Así que, y que tenía un post por ahí dándo vueltas pero que no salía, les traigo otro cuento "tipo-estilo" Salarrué... ya él y yo negociamos, de que, puesí, él no se va a ofender, porque mis cuentos ni se van a parecer a sus Cuentos de Cipotes, pero que digamos, es así como que un Homenaje a su memoria. Dispénseme usté don Salarrué, otragüelta. y este cuento se llama: "Pupusa voltiate y vos café, estate en tu paila". Puesiesque estaba una pupusa que quería y no quería estar, y mero que la tentaban y se quedaba pegada en lo que era el gran comal ardiente, quera echo del mismo barro de aquel que se encuentra en las meras tierras de Ilobasco. Mismo, ques el que usan para hacer aquellas ...

Viernes Santo - Khalil Gibran

Me gustaría compartir estas reflexiones que leí de Khalil Gibrán... realmente me han puesto a pensar en varias cosas sobre nuestras religiones y sus verdaderos propósitos. En conmemoración del Asesinato de Mns. Romero, Arzobispo de San Salvador, durante una homilía, justo en el período en que se agudizaba el conflicto armado en El Salvador... No porque crea en su mensaje, ni porque lo considere un personaje relevante e histórico, ni porque piense que su obra deba inmortalizarse... sino, porque era un ser humano que propuso una iglesia desde las bases... Más allá, no puedo argumentar más. ------------------------------------------------- Hoy, y en cada Viernes Santo, el hombre despierta de su profundo sueño y se pone de pie ante la sombra de las edades, y, con los ojos llenos de lágrimas mira hacia el Gólgota con templando a Jesús el Nazareno clavado en su cruz... Pero cuando el sol se pone y anochece, vuelve a ponerse de rodillas para adorar a sus ídolos cotidianos, levantados en todos...

entre Facebook, universidades y grupos para unirse.

Sí, este post pretende ser igual a las cadenas de correos de: ¿Cuántos alumnos se necesitan para cambiar un foco en las diferentes universidades de El Salvador? Y desde que yo me recuerdo, este tipo de cadenas era el éxito. Los tiempos han cambiado, y mucho. Ahora ya no es tiempo de pensar en focos. Es hora de pensar en Facebook. y de pronto asalta la idea: ¿A qué grupos de facebook se agregarían y a qué páginas darían like los alumnos de las diferentes universidades en El Salvador?... Esperando que los prejuicios no afloren, esta es mi lista de: Facebook Pages para Alumnos de las Universidades Salvadoreñas UCA - Que vivan los chorys! Matías - No más clases en la noche, todos a Multiplaza!!!! UES - La universidad está cerrada, otra vez. YEY! Don Bosco - El Salvador puede progresar. Nosotros diseñaremos el motor Gavidia - Amigos que hacen páginas web Evangélica - No tengo Farmville, mi universidad es una granja ;) Albert Einstein - A que existen más de 100 salvadoreños que estudian aqu...

#diadeltwitterosv

Imagen
aquello que nació como sólo una necesidad de reunirnos, ahora es el día de celebrar que somos usuarios de la red social TWITTER... si tiene una cuenta en Twitter, usted también es twittero o twittera... únase a la celebración!

Ji yo Viera Najido en Jan Migel

Ji yo biera najido en Jan Migel, grandej cojaj pajaran. jíjeje: yo, biera andado qantando qanjiones de Jelena y loj Dinoj ende tiernito. Anantiyo qe la binejqushar ya jipote. yo, biera yorado marej quando la mataron, la Jinada Jelena qenpajdejcanje. yo, andara mentando artijtaj de jóliwud, como la Anyelina Yolí, Brag Pic, entriotroj. Ají, andara yo qontento de Ber peliqulas. Yobiera de bejenquando, la qalor juera juerte y me bañara en la picjina, juera comer picja con papaj jritas. Laj Pupujaj de qejo y laj reweltaj jueran mij jaboritaj. Pero comué najido en Jantana, ablo dijerente. ------------------------------------------------------- Así es la malísima pronunciación en El Salvador: sólo se utilizan las letras: A B D E F I J L M N Ñ O P Q R T U W Y + (SH). La C no existe, porque el sonido fuerte se Q y el sonido suave es J. La S tampoco existe porque se cambia por J. La X, al no existir C ni S se modifica por el sonido QJ. Siendo la palabra "EQJELENTE" (excelente) el mayor...

hola.

hola, soy un joven salvadoreño, menor de 25 años y mi vida está potencialmente en peligro todos los días, en la vía pública.

Oración a la Pupusa Reloaded

Imagen
Bonito que la gente se inspire en lo que uno hace va... Lean esta Oración a la Pupusa por Oscar Martell Oración a la Pupusa Salvadoreña Dios te salve, Pupa Sagrada, de lo lindo te hemos comido y comprado eres el platillo por el cual un día peleamos, nuevos ingredientes te inventan, eres la comida que amamos, aun de la pupusera que apenas aprende, y aunque cuadrada, el comerte nos consuela. Tu tienes nuestros ingredientes queridos, hay hasta de piña y otros rellenos majestuosos, Con soberbias pupuseras, apacibles clientes, piden pupas hasta para el loro. En las planchas ondulan todas bien doradas en la espera se comenta cuales son las mejores, chismorrean las viejas, surgen las bebidas y se comparte. Pupusa, con tu sabor armonioso pedimos a la pupusera que te prepare, que abra el negocio al resplandor del cielo, de parte de ella, dulce afecto al cliente y al molendero que nos infunden tu santo olor. Pupa, tu historia, llenazón de pedidos y clientes, reseñas hambres de revuelos; la de mi...

Guilindujes Café

Imagen
Pronto, Santa Tecla va a disfrutar de un excelente café en Santa Tecla. Guilindujes Café. Ahorita, andan buscando empleados... si te decidís, mandá tu CV a guilindujes@gmail.com

Trip Twittero - Santa Ana

Imagen
Los Twitters de El Salvador, nos vamos a ir de trip a la Heróica Ciudad Morena, Cuna de los 44, la Capital del Mundo y Sucursal del Cielo, La Bella Ciudad de Santa Ana que estará celebrando las muy famosas Fiestas JULIAS . Día: domingo 19 de Julio Lugar de Salida para Twitters en Sívar: Metrocentro SS. Frente al Payless que esta bajando las gradas de la Pizza Hut (a la par de MD) Hora de Salida para Twitters en Sívar: 8 AM Lugar de Llegada y punto de reunión para Twitters Santanecos: Metrocentro SA. Hora de Llegada a Santa Ana: 10 AM Costo individual (ida y vuelta): $5 (si tiene carro, mejor véngase con nosotros!!!) Tenemos cupo para 28, y siempre cabe 1 más! Última fecha para confirmar: 12 de Julio Confirme YA su asiento llenando el siguiente formulario ---> CONFIRMACIONES Itinerario: 11:00 AM - Tours en el Centro de Santa Ana. Incluye visita a Catedral, El Teatro , La Alcaldía, Las Ferias del dulce y el libro, El Museo de la Moneda. 1:00 PM - Almuerzo Libre. 2:00 PM - Gran ...

Oración a la pupusa Salvadoreña

Yo, de famoso, leído por el Maestro Robby Palomo, en mi homenaje a la Pupusa Salvadoreña. Este clip apareció en el Episodio 190 del podcast de LaCharamusca.net Puede escucharse aquí http://www.lacharamusca.net/wordpress/?p=677

¿Por qué no participaré en la Colecta de Techo?

Imagen
De una de mis notas en Facebook _______________________________________________________________ Debido a las recientes invitaciones para participar en las construcciones y colectas de Techo , y otras actividades que han estado realizando, me parece oportuno compartir mi sentir (y pensar) sobre esta y demás actividades de la ONG. Debo aclarar que no es un sentir (ni pensar) generalizado, y es únicamente mi punto de vista en éste momento. A las personas que se los comparto, es porque yo sé que tienen el criterio para entender(me) y porque también sienten lo mismo, y saben que cualquier aporte significativo hacia la humanidad hoy es ponderante. Yo, desde siempre, he pensado que Techo hace una labor "distinta" a la que hacen otras ONG's. Y lo que más me gusta es que es una ONG de jóvenes, movida por jóvenes y que sigue alimentándose del esfuerzo de jóvenes. De hecho, intenté ser voluntario participando en Habilitación Social, dónde pensé que quizá podría ser útil, pero la vid...

Oración a la Pupusa Salvadoreña

Imagen
(foto by EDH ) Se me ocurrió buscar si existía alguna parodia de la Pupusa salvadoreña. Esa típica comida "rara" que comemos los salvadoreños a cualquier hora del día, y que es realmente alta en todo. Grasa, nutrientes, carbohidratos... etc. etc. etc. Ya antes había posteado sobre el contenido calórico de las pupusas , y seguramente hay un montón de entradas sobre la oración a la Cerveza Salvadoreña . Pero yo, hoy, voy a escribir esa, LA ORACIÓN A LA PUPUSA SALVADOREÑA. y ojalá que me quede bonita. hay les va: ORACIÓN A LA PUPUSA SALVADOREÑA. Dios te salve, pupusa sagrada, de tu seno hemos comido y engordado; eres el maíz que cultivamos, el frijol que nos sustenta, el chicharrón que adoramos, el quesillo que se derrite, el platillo que nos alimenta. Tú vienes a nuestros hogares queridos, bien doraditas, bien rellenitas, bien calientitas, con curtido y salsa, y hasta con gaseosa. En tus adentros figuran rellenos extraños, las hay de camarones, de papa o de jamones, de chorizo...

Gane quien gane

Imagen
Como Bahá'í, no puedo permitir identificarme con uno u otro partido político, No puedo ni debo. Las razones están expuestas abajo (en este y este post ), y hoy, cabe aclarar, que, estando en una coyuntura importantísima, donde quizá haya una alternancia en el gobierno de mi país, creo que es importante aclarar que, ya que no nos identificamos con una fracción política, lo que sí hacemos, es obedecer al gobierno. Les explicaré por qué. Bahá'u'lláh hizo la promesa: ¿Acaso alguna vez, oh Rey, te he desobedecido? ¿He transgredido alguna vez alguna de tus leyes? ¿Puede alguno de los ministros que te representaban en Iráq aducir alguna prueba que establezca mi deslealtad hacia ti? ¡No, por Aquel que es el Señor de todos los mundos! Ni por un breve instante Nos rebelamos contra ti ni contra ninguno de tus ministros. Y nunca, Dios mediante, nos sublevaremos contra ti, aunque seamos expuestos a pruebas más severas que ninguna de las que hayamos sufrido en el pasado. Además di...

¿Por quién votan los bahá'ís?

Especialmente por la coyuntura que vive nuestro país, el tema de la política ocupa toda la atención de la sociedad en general. Siendo nosotros parte de la sociedad donde vivimos, no somos indiferentes a la necesidad que la humanidad tiene de arreglar sus propios asuntos. Nuestra prohibición de no participar en política partidarista no tiene que ser identificada con indiferencia o falta de conciencia de nuestra parte. Como ciudadanos y ciudadanas obedecemos las leyes del Gobierno donde vivimos y estamos comprometidos en el cumplimiento de nuestras obligaciones civiles, por tanto sí estamos llamados a ejercer el sufragio. Lo que no podemos hacer es realizar actividades proselitistas, sino votar por los méritos del candidato. Unos extractos de los escritos bahá'ís ilustran esta postura: "Corresponde a los individuos utilizar su derecho a votar de un modo tal que se mantengan alejados de la política partidaria, y tengan siemre presente que están sufragando en base a los méritos de...

Hablando de Tecnología, Salvadoreñamente

Imagen
Hablar de los aspectos relevantes de Internet para el desarrollo en El Salvador, es hablar de "lo que tiene que hablar El Salvador para generar el desarrollo en cuanto a Internet y las Nuevas Tecnologías". Es fundamental reconocer que para poder generar desarrollo, primero hay que establecer conversaciones, que a su vez se convertirán en planes que finalmente se llevarán a cabo. Sin las conversaciones, no se puede generar desarrollo. Decía Humberto Maturana: “Todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese espacio donde se crea la realidad en que vivimos.” Es decir, todos, como sociedad, entablamos conversaciones de las que partimos construyendo una realidad. Pero, ¿De qué está hablando El Salvador en cuestión de Tecnología? Hace muy poco tiempo, en octubre, estuvo hablando de “bautizos digitales”, durante el Campus Party, que se desarrolló paralelamente a la Cumbre Iberoamericana. También ha estado hablando de Innovación Digital, lanzando el portal “ Inventa ” a travé...

Discursos sociales????

Imagen
Gran "Question mark (?)" que se le marcó a la Sra. Celina de Ávila (Esposa de Don Rodrigo Ávila, Candidato a la Presidencia de El Salvador), ayer cuando le pregunté: ¿Qué discursos sociales, a su parecer, debe discutir El Salvador, para que el gobierno de su partido logre un verdadero desarrollo económico, social, cultural, industrial y agronómico? Primero, me dice:¿Qué son discursos sociales, cosas de la que la gente tiene que hablar? Yo le respondí: Prácticamente sí, son planteamientos que se deben hacer para poder evaluar el rumbo hacia el que va nuestro país. Me preguntó: ¿Podés ser más específico? Es decir, ¿Como qué cosas no habla El Salvador ahorita? Yo le respondí: Por ejemplo, El Salvador hasta hace poco se habla del tema "mujer", pero no se habla de "la mujer como impulsadora del desarrollo, no sólo en cuestión pobreza, y también no se habla de ella como gestora del bienestar social" Y ella no me supo responder. Es más, sí me respondió, pero no m...

¿Está El Salvador preparado para utilizar los Social Media para construir país?

Ésta es una pregunta que nos hace pensar ¿estará nuestro país preparado para el verdadero desarrollo? - Considerando que otros países apuestan fuertemente al desarrollo a través de la inclusión de la población en nuevas tecnologías, sobre todo de comunicación. A mi parecer, ya estamos entrando a una fuerte oleada de participación de más salvadoreños en los medios sociales, sobre todo en Internet. Si estamos preparados o no para construir país desde los medios sociales, sinceramente, es algo que la historia nos dirá. Pero para poder contestarlo se tendrá que revisar atentamente el sistema de educación actual, y realizar reformas que ayuden a desarrollar un pensamiento más crítico, así como incluir un desarrollo en cuestión tecnológica que requerirá profesores más y mejor capacitados, y a su vez, sistemas universitarios con más acceso y mayor capacidad de desarrollo. También tendrá que revisarse el sistema de inversiones, si los demás países están apuntando a modelos de mayor y mejor ac...

Estoy preparado?

Hola! Recordarán que hasta hace un tiempo yo tenía un filtro de preguntas... más o menos decía: "Tu comentario me hará bien, tu comentario me hará crecer, tu comentario me hará feliz? si no es así no lo publiques." Pues bien, me he puesto a pensar sobre el triple filtro que alguna vez un gran filósofo declaró que eran los escenciales para considerar si una pregunta, o un comentario, deberían o no hacerse. Pero ésto, me ha llevado a conclusiones mucho más puntuales... ¿Estoy yo preparado para recibir cualquier comentario? ¿Estoy yo preparado para responder de la mejor manera? ¿Estoy yo preparado para asumir la responsabilidad de tener un espacio de comunicación? y también ¿Está El Salvador preparado para los Social-Media? ¿Está El Salvador preparado para comentar libremente? ¿Está El Salvador preparado para asumir la responsabilidad de abrir más espacios de comunicación y utilizarlos para construir sociedad? Esto me ha puesto a pensar en la cultura, en la forma de vivir de lo...

Itinerario de Viaje 2 y 3

Imagen
Managua, Nicaragua 17-18 Enero 2009 25 países, 3 lenguas, 1 sentimiento... una sola familia... Allá h' u'Abhá. Movidos por el llamado de la Casa Universal de Justicia, emplazándonos para reunirnos a celebrar nuestros logros del punto medio del plan, y para reflexionar sobre el rumbo de nuestras agrupaciones para cumplir la metas del plan de 5 años, 25 países, de Centroamérica y el Caribe, participamos de una concurrida conferencia histórica. Histórica, porque además de llevarse a cabo en el mismo lugar que, hace más de 50 años, la Asamblea Espiritual de Centroamérica y el Caribe, se reunía para tomar participación de los planes de la Gran Cruzada de 10 Años, advertida por El Guardián, y dejando como resultado, un gran movimiento de creyentes a desplazarse hacia países como pioneros, abriendo territorios para la fe, y consagrados a enseñar la Causa, ahora, 1500 participantes, fruto de aquellos esfuerzos, nos encontrábamos hoy, para tomar las riendas y reemplazar a aquellos veter...