veo que estas metido en el furor olímpico jajajaja, no sabia que esos monos eran de alla, pero si me impresiono el price jeje, 10dlls thats expensive, bueno, pero son lindos, pensé que era un guerrillero chiapaneco. saludos! y mínimo una medalla para tu país y el mio... no? saludos!
Anónimo ha dicho que…
habria que ver si el esta orgulloso de ser Salvadoreño, porque en un partido tan importante donde todo un pais le enviaba su mejor vibra ni siquiera fue digno de usar una camisa con los colores patrios...que pena!! le quita merito a su logro...
anónimo... lo salvadoreño se lleva en la sangre, no en el color de tu camisa, ni en el color de tu bandera... esos son íconos... el sentimiento es lo que cuenta... y pues... este bicho si estaba en la jugada, si no leíste los periódicos, él mismo pidió a Roger Federer que le enviara un mensaje a la juventud salvadoreña, un regalo... eso sólo lo hace alguien que ama a su patria y ama lo que hace... el bicho si es un buen salvadoreño... (más salvadoreño que otros, que ni su nombre dejan)
Esta es Shakira, no, es Beyonce.. wait, creo que es shakira, no, esperen, definitivamente es Beyonce! noooo, Quien es cual!!! Definitivamente algo esta sucediendo... O Shakira se nos hizo re gringa, o la Beyonce, esta dejando de ser ella... Por cierto, este post es solo para levantar mis entradas!!
(foto by EDH ) Se me ocurrió buscar si existía alguna parodia de la Pupusa salvadoreña. Esa típica comida "rara" que comemos los salvadoreños a cualquier hora del día, y que es realmente alta en todo. Grasa, nutrientes, carbohidratos... etc. etc. etc. Ya antes había posteado sobre el contenido calórico de las pupusas , y seguramente hay un montón de entradas sobre la oración a la Cerveza Salvadoreña . Pero yo, hoy, voy a escribir esa, LA ORACIÓN A LA PUPUSA SALVADOREÑA. y ojalá que me quede bonita. hay les va: ORACIÓN A LA PUPUSA SALVADOREÑA. Dios te salve, pupusa sagrada, de tu seno hemos comido y engordado; eres el maíz que cultivamos, el frijol que nos sustenta, el chicharrón que adoramos, el quesillo que se derrite, el platillo que nos alimenta. Tú vienes a nuestros hogares queridos, bien doraditas, bien rellenitas, bien calientitas, con curtido y salsa, y hasta con gaseosa. En tus adentros figuran rellenos extraños, las hay de camarones, de papa o de jamones, de chorizo...
Todos los emprendedores estaremos de acuerdo con esto: lo que todos buscamos en vender, no solo venderles a las personas que nos conocen, que entienden nuestros productos o servicios, que conocen nuestra experiencia, que confían en nuestras capacidades, y que esperan los mejores resultados. Queremos venderle a los que NO nos conocen. Pero esa es la principal raíz del miedo a emprender ¿qué pasa si los que no me conocen no me compran? Hace algunos años, Google desarrolló un concepto que nos está ayudando a entender más y mejor la manera en la que convertimos a los que no nos conocen en futuros compradores. Estamos seriamente familiarizados con el concepto del “Momento de Verdad”, ese mágico momento en el que un consumidor (posible comprador) entra en contacto con la marca, una y otra y otra vez hasta que la compra, y se enamora de ella, y la sigue comprando. Pero Google fue más allá. Nos acercó a un momento que todos estábamos dejando de lado: El momento anterior al primer con...
Comentarios
esos son íconos...
el sentimiento es lo que cuenta...
y pues... este bicho si estaba en la jugada, si no leíste los periódicos, él mismo pidió a Roger Federer que le enviara un mensaje a la juventud salvadoreña, un regalo...
eso sólo lo hace alguien que ama a su patria y ama lo que hace...
el bicho si es un buen salvadoreño...
(más salvadoreño que otros, que ni su nombre dejan)